lunes, 16 de enero de 2012

I´m Mac


Digamos que soy una persona que me gusta la tecnología. Pero más que los avances hard (en equipamiento) me gusta los avances soft, es decir entender las nuevas aplicaciones, tecnologías, metodologías que viven dentro de los aparatos, y nos “facilitan” la vida. Siento que estar a la vanguardia y conocer el mundo geek me hace alargar mi espíritu joven, casi adolescente…(risas, abstenerse)

Si alguien me preguntara cual es el mejor invento del mundo, mi respuesta no se acerca a nada parecido al fuego, la rueda o la penicilina. Mi respuesta es indudablemente Google, y el segundo invento, que le compite cabeza a cabeza es youtube. Hoy, sin Google, la vida no es vida.

Ahora bien, siempre pertenecí al mundo PC y blackberry. Más allá que es muy estético ser poseedor de una tecnología de nuestro recordado Steve Jobs (vaya apellido que vino a tener este buen hombre), sentí siempre que el mundo Mac se convertía justamente en un trabajo esclavo, porque debes aglutinar todo en un sistema operativo que es únicamente compatible con él mismo. Digamos que te encierra en un gueto que una vez adentro, es más complicado salirse con el tiempo, y se vuelve un círculo vicioso.

Comencé hace muchos años con un ipod. El pequeño portable de música que siempre está presente en cada aeropuerto, en cada salida a correr, en el auto y hasta en el living de casa, conectado a un parlante. Esto ya data de muchos años atrás. Y ese pequeño, creo fue la entrada de muchos de nosotros a este mundo de la manzana.

Luego, me negué. Por varios años no le presté la menor atención a los avances de las Mac. Las miraba con recelo, y cada vez que me tocaba navegar en alguna casa de alguien, maldecía las diferencias. Esa bendita frase de “Once you go Mac, you never go back” me parecía el marketing vestido en indumentaria de fantasía.

Todo esto, hasta hace 2 meses. Hasta exactamente mi llegada a México…

Al llegar a la oficina, me dieron una hermosa MacBook Air, esas delicias de diseño ultradelgado. La oficina es un lugar donde estoy 5 días a la semana. Si! Es mi trabajo, porque de algo tengo q vivir y pagar mis cuentas, no? Esto del blog es amateur y lo hago por puro placer. Entonces, como si tuviera pocas cosas que aprender en mi mudanza a México, me pusieron una mas! Y es aprender a manejar mi tan negada relación con la tecnología Mac.

Bueno, entonces, no tuve otra que amigarme con la I-tech, porque todo es I-algo.
Los comienzos no fueron buenos. Especialmente porque no había mucha gente que manejara estas computadores en la empresa. Entré en un momento de migración, y fui el conejillo de indias. Así que no tenía con quien despejar las dudas. Fue todo autodidaxia, y con ayuda de algunos amigos que fueron menos prejuiciosos que yo, y ya pertenecían a este mundo, fue descifrando mejores formas de operar.

Ahora no sólo tengo mi MacBook, sino que tengo mi Ipad, sumado a mi ipod, que viene ya con golpes de años atrás. Mi dedo se acostumbró a deslizarse rápidamente en el teclado touchscreen, y le voy agarrando simpatía a los dibujitos y a los desplazamientos. Tengo un problema todavía que nadie pudo resolver, incluso los miembros del helpdesk de la oficina, y es que no pude migrar mis contactos a la agenda, sino que todo lo que fue Antes de Mac (AM) no me lo considera historia. Y hoy siguen trabajando en resolver el misterio. Eso es vital para mi, mi trabajo consiste en gran parte en relaciones y contactos, y esa agenda es la fuente de energía. Entonces, les puse un desafío: si logran hacerlo, mi próximo paso es abandonar el blackberry y adquirir un iphone. Y creo que aunque no lo logren (pero no se lo digan) ese paso es casi una realidad en el correr de unos meses. Y saben por que? Porque esa esclavitud que advertí hace años es real, pero es algo que contradictoriamente uno anhela, una seducción enfermiza casi. Que mal estoy!!!

Hace poco justamente por eso, leí una frase que me pareció genial, y quiero compartirla como conclusión: “Life was much simpler when Apples and Berries were just fruits”. Triste realidad, no?

Arrivederci.

2 comentarios: