jueves, 17 de enero de 2013

El fin de una era


Es jueves 17 de enero de 2013. Son las 7 pm. Estoy sentada en mi silla de la oficina, y todavía no salí a almorzar. Mi alimentación del día de hoy estuvo a base de frutas y todo lo que venga ya listo: barras de cereal, agua, café y té.

Hoy cumplimos 18 de meses de noviazgo con mi prometido, y a la noche vamos a intentar llegar vivos y celebrarlo. Es el último mes-aniversario que festejamos antes de casarnos y cambiar de fecha los festejos…o porque no, festejar doble!

La organización de todo nos está matando, sumado a que nuestras vidas laborales no nos dan tregua alguna…y por un lado eso es genial, pero es desgastante. Necesito 2 días de no pensar, de no organizar, de no resolver pendientes y de amanecer en una isla desierta.

El blog de hoy tiene falencia de humor, y mucha realidad. Pero no quiero dejar de tomarme este minuto para escribir y dedicárselo al amor de mi vida, y decirle que todo esto lo estamos haciendo por nosotros y no debemos olvidarnos el objetivo.

Faltan 2 semanas. Viajamos de trabajo en 1 semana y todos saben que estamos locos, nosotros también. Este fin de semana es nuestra oficial despedida de solteros, cada uno con su estilo, tiene su celebración de fin de semana con sus amigos….yo muerta de la intriga estoy, porque no tengo ni idea lo que me espera. Y en 2 semanas empieza todo el festín de eventos matrimoniales. Increíble! Nunca pensé que iba a llegar este momento de decir: estamos a 2 semanas de casarnos! WoW!

Mi cara de estresada no se si es tan real, pero no hay una sola persona que no me lo diga. Si! Bueno! Guardense las palabras para cuando les toque, no? Jaja

Lo bueno es que luego llega el reconfort de la luna de miel, y eso si vale la pena! Serán 3 semanas de apagar el motor y relajar, para volver a la vida “normal” de no tener pendientes. Obvio que los voy a extrañar, pero ahora solo quiero tacharlos de mi lista. Tengo listas de pendientes escritas a mano, en mi celular, en emails, en excels, hasta tatuados en mi almohada.

Pero bueno, hoy es el fin de una era, tal como decían los mayas que tantas veces menciono. El mundo no se termina, sino que cambia. Y nosotros hoy vamos a festejar que cambiamos nuestra fecha de celebraciones, por el número 3, mi número de la suerte valga decir.

Tengo reservaciones en miles de restaurants, porque parece que hoy todos salen a festejar en la ciudad, y estamos en listas de espera. Quizas no nos avisaron, pero estarán todos alzando sus copas por nosotros, los novios de La Telenovela Sin Fronteras, que le apostamos al amor, y a una historia que cada vez que la cuento, se pone la piel de gallina.

Este blog está dedicado al mejor futuro marido que pueda tener en un par de semanas. Gracias chuchus por aguantarme y ayudarme
Gracias a uds por leerme y acompañarme. Prometo regresar al humor en mi próxima entrada.

Arrivederci!

miércoles, 9 de enero de 2013

Cuenta regresiva


Es miércoles 9 de enero. Faltan 24 días para LA BODA. Y faltan 20 días para el comienzo de los eventos previos. Osea…nada!

Ya es realidad absoluta, y (creo) no hay marcha atrás…porque como dice mi futuro marido…ya está todo pago! Jaja

La neta es que escribo este blog para tomarme un recreo de mis pendientes de la boda, porque necesito un minuto de relax. Mi lista no decrece, sino que crece. Parece joda, pero no lo es. Ingiero 1 paquete de chicles por día, literal, por lo que estoy pensando en comprar acciones de Trident. O si alguno está pensando qué regalarme, puede adelantarse y darme una caja.

Los nervios son resultado del estrés de la organización, déjenme decirles. No por otra cosa. No hay un cambio tan radical en mi vida, solo va a ser usar un anillo en el dedo anular y poder gozar del beneficio de no deletrear a diario mi apellido si quisiera usar el de casada. Pero este evento, que uno viene preparando por meses, se acerca a su fecha, y después de tanto trabajo, ya no puedo tirar la toalla y abandonar el campo de juego. Lo peor de todo es que lo que falta son cosas que no puedo delegar fácilmente, algunos incluso son trámites personales o decisiones que recaen sobre mí.

Lo loco de todo esto, es que soy la última en las prioridades. Mi make up, mi peinado, no lo he decidido aún, como tampoco el velo, el tocado, y me falta una o dos pruebas del vestido. Estoy a punto de caducar la misión y hacer un pool party y casarme en bikini…solo que sería complicado, porque acá los trajes de baño son de culo completo!!!! Así que nada de abort misión, porque se va a terminar antes el vestido de novia que el arreglo de la bikini, porque deberían córtale el 70% de la tela si lo quiero como lo usaría en Argentina.

Es época de confirmaciones de asistencia, y de organización de mesas. Uf! Para que contarles! Ya saben….. para que explicarles esto, no? Siento que muchos se olvidan que el objetivo de todo esto es que los novios se casan (o sea, nosotros), y todos los invitados van para celebrar esto. Pero hay gente hermosa…eso si! Y esa gente es un tesoro increíble, que uno va descubriendo en el camino.

Ni modo, como dicen en Mexico, uno aprende mucho de la boda. Aprende a conocer a la gente, aprende a saber con quien contar y con quien mejor no contar...jajaja…con quien disfrutar y de quien quejarse. También uno se vuelve experta en organización de eventos. Estoy pensando seriamente en escribir un manual para las que me siguen. Pero especialmente la lección del año es que te casas una vez en la vida, porque dos veces no podes cometer el mismo error…la próxima, ya saben….averiguen como casarse en Las Vegas.

Arrivederci!

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Las Mujeres, y los 30



Me acabo de dar cuenta que nunca escribí el blog sobre mi llegada a los 30. Esto fue hace mes y medio, y acá estoy, inaugurando mi tercer década.
La edad es un tema particular. Eso de que es una falta de respeto preguntar la edad, me parece lo mejor a enseñar a los hombres. Mejor decirlo y que la gente se sorprenda…por el botox que llevamos, no?

Los 30 es una metamorfosis física y psicológica.
Ya decir 30 no suena igual, te miran con cara de solterona si no tenes pareja, con cara de complicada pero finalmente ubicable si estás por casarte, y con cara de estéril si estas casada y no tenés hijos. Es como si esa fuera la medida estándar. Una cagada, pero así es.

El cuerpo ya no es el mismo, la piel se reseca, pierde elasticidad, aparecen arrugas, canas,…esto parece un comercial o más bien una sentencia al suicidio….y el metabolismo sufre cambios. Lo que comemos finalmente nos engorda. Este fue mi caso. Siempre fui de esas flacas que todos odiaban cuando decía: “Como de todo y no engordo”. Bueno, la maldición de todas esas envidiosas se me vino en contra.

Entonces me sometí a todo tipo de camino para bajar de peso. Dietas, tratamientos, consejos, anti-consejos. Llegué a poner una foto de referencia, a no comprar dulces en el supermercado y hacerme fan de todo lo light y del cuenta-calorías. Esta etapa es literalmente de sufrimiento. Pero lo peor llega después. Es el momento que el cansancio de tu mente te juega en contra, y te incita a comer ese bendito pedazo de pastel que tanto dijiste que no los primeros tiempos, y ahora te das el atracón de la vida.
Entonces, luego de pensar y pensar, te das cuenta que nada será como antes, mejor aceptarlo y encontrar el balance.

Luego de la etapa de la dieta frustrada, me pasé a la etapa del salón de belleza. Ahí es donde las mujeres nos sentimos queridas. Y ves fotos de estrellas de Hollywood y le dices a tu peluquero que así te quieres ver, igualito a Giselle Bundchen. Bastante respetuoso fue mi peluquero al no soltar una carcajada ahora que lo pienso.

Una vez pasada la fiebre del salón, dado que mi cartera ya no podía costearla, decidí ser más espiritual, practicar más yoga y bajar el estrés. Todo muy lindo, pero se me presentaron 2 problemas grandes. El primero es la contradicción. Antes de llegar a la clase, mi teléfono suena y maldigo al que me llama, quiero pasar al coche de adelante porque estoy llegando tarde y toco bocina, llego toda loca y estresada. La otra contradicción es algo que me pregunto una y otra vez. La profesora es mujer, y SABE que no podemos poner la mente en blanco, incluso ella no puede hacerlo. Que me deje de joder! Sabe que estamos pensando en la lista del super, en si dejamos la luz prendida o que tenemos que llegar y pensar qué cocinar. Cortemos con esta farsa!

Finalmente llegó el momento de amigarme con mis 30. “Accept what is happening and relax”. Como lo hice? Me acordé de una vez cuando llevé el coche al taller mecánico y le dije que mi coche hacía muchos ruidos al andar. La respuesta del mecánico fue: Cómprese un mejor estéreo!.
Entonces así cambié mi ojo masoquista al espejo, y opté por no usar anteojos.


Arrivederci|

viernes, 14 de diciembre de 2012

Martes y Venus


Si me preguntaran de qué se trata estar en pareja, mi respuesta sería tratar de buscar el equilibrio para poder convivir y no matarse en el intento. Hombres y mujeres somos simplemente de dos galaxias diferentes.
Estoy segura que si hago una encuesta, los resultados serán sorprendentes y contradictorios. Mientras las mujeres nos quejamos de nuestros maridos, y los hombres nos señalan como las brujas indescifrables, no queremos vivir uno sin el otro. Somos un “mal necesario”? No lo creo. Hoy me siento Carrie Bradshaw escribiendo su columna del New York Times.

Nos sucedió algo chistoso hace una semana. Fuimos a nuestro curso matrimonial. Fue increíble esa experiencia, donde el rabino describía tal cual lo que sucede día a día en nuestras vidas, y todos nos reíamos como si hubieran puesto una camarita en nuestra casa, y fuese un mensaje exacto para nosotros…y para nuestra pareja! Yo pensaba, ojalá mi novio esté tomando notas, no? La próxima quizás llevo un grabador, y se lo pongo como audio diario en su coche cada mañana. No es mala idea!

Esto sucede en todas las parejas, nos hay un mundo ideal, sino una pareja que nos hace sonreír incluso hasta cuando nos quejamos de él/ella.  Fue gracioso cuando el rabino que dictaba la clase dijo que los hombres no leen entrelíneas, que no asumen nada, que si no lo decimos, simplemente, no existe eso que nosotras le damos una y mil vueltas en la cabeza. Y fue real también cuando nos describió a las mujeres demorando horas en arreglarnos, y pobrecitos ellos siempre esperándonos.

Lo que para uno es importante, para el otro es una obligación. Lo que para el otro es un sobreentendido, para nosotras es un peso. Así es, triste y cruel realidad, y es el camino que elegimos recorrer.

Dejenme compartir con Uds algo que termina de explicar las diferencias.
Llegó la tan deseada Despedida de Solter@s. Una sabia amiga, en un viaje reciente que hicimos me hizo notar que La Despedida no es una despedida, sino es poder hacer con libertad lo que a cada uno le gusta hacer. Y a cada uno nos gusta hacer cosas muy diferentes.

Los Hombres viajan juntos, se emborrachan, van al antro, al cabaret, al casino, comen en el mejor restaurant como si mañana se terminara el mundo, hacen lo que aquí en México se denomina desmadre.  Por qué? Muy simple, porque es lo que no pueden hacer cuando están con sus mujeres.

Las Mujeres viajamos juntas, shoppeamos, nos hacemos manicure, chismeamos, comemos poco porque siempre estamos a dieta, nos maquillamos, nos intercambiamos consejos de belleza y hablamos de nuestros maridos. Por qué? Muy simple, porque es lo que no podemos hacer cuando estamos con ellos.

Es decir que para lograr un mismo objetivo, nuestros caminos son diferentes. Y nunca vamos a entender porque el otro sexo elige ese otro camino, simplemente porque no es lo que nosotros elegiríamos.

Venus y Marte. Dos mundos diferentes que tenemos que combinar y no dejar que el árbol tape el bosque. Nos queda un largo camino para podar los árboles y disfrutar de la vista grande. Ojalá lo logremos!
Arrivederci!